blog - artículos, entrevistas, reportajes y crónica de marta jiménez

Francisco Daroca: «Debería ser una norma obligada el tener balcones»

¿Cómo será la ciudad a partir de mañana? Si hemos sido más sensibles con nuestro entorno en las últimas semanas, la ciudad debería ser más amable de lo que lo era antes del 14 de marzo. Todos somos ciudadanos de a pie ahora más que nunca, por eso se asoma a esta charla de domingo un arquitecto que conoce cada milímetro de esta ciudad y que ha profundizado en los asuntos del espacio público, relacionados con los usos del suelo, la movilidad y, como no, la vivienda.

Seguir leyendo en Cordópolis

[addtoany]

Diálogo Córdoba – Palestina: con Marta Jiménez y Maha Abualkas

2 // Resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos de COVID-19.

El relato que os servimos en esta segunda entrega de Resistencias desde la Comunicación Feminista en tiempos del Covid-19 lo comparten dos periodistas: una de la ciudad de la Mezquita, Córdoba, MARTA JIMÉNEZ ZAFRA; otra, de la Franja de Gaza, Palestina, MAHA ABUALKAS.

Marta Jiménez Zafra, periodista del medio digital Cordópolis nos retrata la situación vivida debido a la pandemia desde la ciudad andaluza de Córdoba. Analiza la gestión de las medidas que se han tomado para paliar las consecuencias del COVID, retrata cómo , a través de las informaciones falsas, se puede llegar a propagar mensajes y generar desconfianza entre la ciudadanía. Además, nos habla sobre cómo se ha evidenciado la importancia del periodismo local en una crisis global, que ha dejado en evidencia la “crisis” de los cuidados y cómo siguen recayendo, en su mayoría, en las mujeres.

Maha Abualkascorresponsal de France 24 en árabe, nos acerca a la Franja de Gaza, históricamente asediada y bloqueada por las políticas coloniales israelíes que lleva ejerciendo en Palestina desde el siglo pasado. Una ciudad de casi un millón de habitantes y con recursos limitados, afronta una situación de la que difícilmente podría hacer frente ante una epidemia como el coronavirus en caso de propagarse. En este caso, la situación de confinamiento y las medidas tomadas por las autoridades palestinas para evitar el contagio, han destapado la vulnerabilidad en la que se encuentra la ciudadanía, y en especial, las mujeres gazatíes.

Seguir leyendo en La Poderío

[addtoany]

Jugo y Culturhaza: la alianza de comercio y huerta cercanos en tiempos del virus

Antonio Ruano y Gabrielle Mangieri en Jugo | TONI BLANCO

«El consumidor puede transformar su carro de la compra en un carro de combate por un mundo más sostenible», suele repetir el científico José Esquinas, quien ha dedicado 30 años de su vida en la FAO a trabajar para erradicar en hambre en el mundo. Esquinas se refiere con esta metáfora a convertirnos en consumidores con sentido ético, ya que dependiendo de dónde y qué compremos estamos incentivando un tipo de agricultura u otro. Cuidando del planeta y de nuestra salud o haciendo todo lo contrario.

Seguir leyendo en Cordópolis

[addtoany]

Hay una postal para ti: Solo tienes que encontrarla en la ciudad

Una de las #postalesdesdeelfilo en la Corredera

Las escasas salidas en blanco y negro al súper, la farmacia, el trabajo o dar la vuelta a la manzana con el perro comienzan a tener algunos fogonazos de color. De improviso en una esquina, en el alféizar de una ventana, colgando de la rama de un árbol o entre las chirimoyas de la frutería puede aparecer una postal para cualquiera de nosotros. Un objeto artístico con versos manuscritos en su reverso que alguien desconocido ha dejado para quien lo encuentre. Otra primavera posible.

Seguir leyendo en Cordópolis

[addtoany]