Sería en 1996 la primera vez que entré en la sala capitular de Orive. El actual jardín aún no existía como tal, era un solar encerrado en la manzana de san Pablo, a la espera de ser liberado de las eternas garras de la iglesia y la nobleza. Nos dejaron pasar porque éramos alumnos de la primera promoción de Historia del Arte de la UCO (¡un beso a todas!). Recuerdo que ni uno solo de nosotros dejó de alucinar al descubrir aquel espacio desconocido. Unos muros sólidos, renacentistas y sin techo, que albergaban una selva de jaramagos. En ellos había hornacinas, heridas de andamios, ventanas y una gran grieta. Nos contaron que se trataba una obra de Hernán Ruiz II. Del siglo XVI. Que estaba destinada a ser la sala capitular del convento de San Pablo. Y que nunca se terminó. Que su gran grieta la abrió el terremoto de Lisboa. Alguna voz se alzó diciendo que menudo discotecón se podría hacer allí. La edad.
Sin categoría
‘La correspondencia personal de Federico García Lorca’, de Juan Carlos Rubio, recorre la vida, la obra y los estados de ánimo del poeta de forma fascinante “No voy a abrir … Leer más
Antonia demostró que lo mejor contra el postureo son las abuelas
El amor con el que Daniel Guzmán miraba a su abuela en la gala de los Goya traspasó la realidad televisiva, tuitera y emocional de aquel baile de máscaras. Su frase entre lágrimas de «abuela, tú eres mi estrella», cuando recibió el Goya a Mejor Director Novel, emocionó hasta a los blogueros más odiadores. Guzmán ha dirigido a su abuela Antonia, de 93 años, en su ópera prima A cambio de nada , una película con producción andaluza. La señora le presta lucidez, dignidad y una hermosa voz grave a su personaje en el filme. Una mujer que representa la experiencia en la vida. Su nieto no se ha cansado de reivindicar en entrevistas que la figura del anciano es imprescindible en nuestra sociedad.
Un retratista del FBI ha demostrado que las mujeres se ven menos bellas de lo que en realidad son. El experimento pertenece a la campaña de publicidad de una marca … Leer más
“El que sigue la tradición, acierta; fracasa el que se entrega a las novedades”. La cita es de un alfaquí andalusí llamado Abu Ibrahim quien resolvió una compleja disputa en … Leer más
“Hemos perdido la batalla política, pero podemos ganar la del Derecho”. La cita es del jurista Mariano Aguayo, nuestro particular Erin Brockovich. El hombre que en julio de 2011 denunció … Leer más
Eduard Fernández y María Morales en una escena de ‘Todas las mujeres’ En esta semana de desastres sobre capiteles y capitales culturales, por no citar demás dramas y tragedias, solo … Leer más