Itziar González: “A la administración pública hay que meterla en un patio cordobés”

Conversar largo y tendido con una barcelonesa sin nombrar las palabras procés, autodeterminación, referéndum o lazos amarillos casi parece una utopía. Pero en el caso que nos ocupa es una realidad que ni siquiera se buscó o pactó. Simplemente no surgió en el fluir de una charla mañanera en la plaza de San Agustín con una mujer orgullosa de sentirse “forastera” en cualquier parte. Y es que entre declaración y declaración del juicio, reunión y reunión de la junta electoral y palabras y argumentos cada día más incendiarios, lo que ocurre es la vida.

La arquitecta, urbanista y activista Itziar González Virós (Barcelona, 1967) llegó a Córdoba hace una semana para conocer el Foro por el Derecho a la Ciudad, un parlamento ciudadano, espejo de los que ella misma ha impulsado en su ciudad, que tiene menos de un año de vida en la ciudad de la Mezquita. La arquitecta cordo-milanesa Gaia Redaelli, impulsora del proyecto PAX-Patios de la Axerquía, fue la que puso a Itziar sobre la pista cordobesa. Y la catalana no tardó en venir, pagándoselo de su bolsillo, para escuchar y también alumbrar el camino que viene, en uno de esos actos de coherencia entre la ideología y la acción que tanto escasean. Y es que casi todo está en los detalles.

Seguir leyendo en Cordópolis

Formulario de contacto

    En lavozdemarta.com cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Marta Jiménez
    • Finalidad: poder gestionar tu petición.
    • Legitimación: tu consentimiento expreso.
    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hola@lavozdemarta.com.