José Carlos Ruiz: «La felicidad en el fondo sería seguir deseando lo que ya tienes»

El protagonista de esta entrevista es un profesor de Filosofía que se ha hecho famoso hablando de su materia. Bajando la Filosofía de su pedestal teórico, académico y jeroglífico y llevándola al terreno de la divulgación. José Carlos Ruiz (Córdoba, 1975), saltó a los medios y a miles de lectores gracias a libros como De Platón a Batman (Toromítico, 2017) y El Arte de Pensar (Berenice, 2018), una obra que ya va por su quinta edición y que tiene su versión infantil, aunque enfocada a los padres.

Entre libro y libro, radios y televisiones, la rutina de este profesor se pasea por las aulas del Instituto Ángel de Saavedra y las facultades de Filosofía y Letras y Magisterio, donde experimenta con la chavalería desde secundaria hasta la universidad. Una mina. Su sueño es el de recuperar la parte práctica filosófica que existía en la Grecia antigua, muy útil a la hora de encontrar un modo aplicable de ver la vida y que puede ayudar mucho a la gente, dentro de cada circunstancia, a entenderse mejor y a entender mejor a los demás.

Especializado en pensamiento crítico, este profesor es de los que creen que pararse a pensar significa hoy agonizar porque la acción está ganando la batalla. Lo esperanzador en medio del caos es que su discurso se encuadra dentro de un optimismo confeso.

Seguir leyendo en Cordópolis

Formulario de contacto

    En lavozdemarta.com cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Marta Jiménez
    • Finalidad: poder gestionar tu petición.
    • Legitimación: tu consentimiento expreso.
    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hola@lavozdemarta.com.