La mezquita arbórea de Juan Cuenca en Miraflores

Juan Cuenca paseando por Miraflores en junio de 2019 | MADERO CUBERO

Casi veinte años después de su diseño, el parque de Miraflores sigue despertando el sentimiento aliviador de ser un muro derribado. Aquel espacio olvidado se recuperó a comienzos del nuevo milenio como parque urbano para el esparcimiento ciudadano a la vera izquierda del Guadalquivir a su paso por una Córdoba que, por aquella época, desdeñaba su río. Fue un proyecto municipal ejecutado por el arquitecto Juan Cuenca, quien ya había trabajado sobre los molinos de Gualdalquivir y que más tarde se encargaría, dándole continuidad a todo lo anterior, del ambicioso proyecto de actuación sobre el Puente Romano, la Puerta del Puente y el Centro de Recepción de Visitantes.

A día de hoy, pasear con Cuenca por el lugar es escuchar al arquitecto lamentarse: «diseñé un parque equivocado para esta ciudad o directamente me equivoqué de ciudad». Aunque más vale ir por partes. El también urbanista diseñó para el parque una serie de elementos y construcciones con guiños de todo tipo. Uno de ellos es un homenaje a la sala hipóstila de la Mezquita de Córdoba realizada con árboles, cuyos troncos son las columnas y la techumbre lo conforman lo vegetal de sus copas.

Seguir leyendo en Cordópolis

Formulario de contacto

    En lavozdemarta.com cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Marta Jiménez
    • Finalidad: poder gestionar tu petición.
    • Legitimación: tu consentimiento expreso.
    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hola@lavozdemarta.com.