El actor cordobés interpreta al sangriento general, gobernador militar de Córdoba a principios de la Guerra Civil, en la miniserie Lo que escondían sus ojos El general Varela nunca llevó barba. Enrique … Leer más

La actriz cordobesa justo antes de abrirse el telón el pasado sábado de En el estanque dorado en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. "Me parecía un sitio bonito"| LUZ VALDENEBRO

Selfie de la actriz cordobesa justo antes de abrirse el telón, el pasado sábado, de la obra En el estanque dorado, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. “Me parecía un sitio bonito”, confiesa.

La actriz cordobesa, a quien hemos visto con Animalario o transformada en Sofía en la serie Gran Hotel, acepta nuestro selfiedesde el escenario de la obra En el estanque dorado, dirigida por Magüi Mira

Luz suele expandir el significado de su nombre. Ya pueda estar bajo los focos del escenario o mientras se comía un bocadillo en la oscuridad de sus clases de Historia del Arte, carrera que compaginaba con la de Arte Dramático en Córdoba durante la segunda mitad de los noventa, la actriz cordobesa vive con entusiasmo todo lo que la vida le depara. Y en lo profesional sigue en racha: algo de cine, pero, sobre todo, teatro, series y TV movies. Lograr colarse en Animalario o compartir actualmente escena con dos pesos pesados como Héctor Alterio y Lola Herrera en la obra En el estanque dorado, de Ernest Thompson, dirigida por Magüi Mira y que pasará por el Gran Teatro en marzo, forman parte de sus credenciales.

Leer más

Alberto-2
Alberto Rodríguez bajo el cielo de la playa de la Zurriola, en San Sebastián

Alberto Rodríguez presenta en San Sebastián ‘La isla mínima’ con ovación de público y crítica

Truman Capote escribió A sangre fría construyendo el relato del asesinato de una familia a partir de los testimonios de los ciudadanos de Holcomb, el pequeño pueblo de Kansas donde ocurrió el crimen. La novela inauguró el género de no ficción. A Capote lo nombra dos veces el personaje de un periodista de El Caso en La isla Mínima, la sexta película del sevillano Alberto Rodríguez y primera española a concurso en la 62 edición del Festival de San Sebastian.

Leer más

El actor cordobés encarna a un juez ochentero en la que se avista como la película del año del cine español. FOTO: Julio Vergne

Villanueva encarna a un juez ochentero en Isla Mayor. FOTO: Julio Vergne. Atípica Films

El actor cordobés tiene “un papel de peso en la historia” de La isla mínima del director sevillano  y también aparecerá en El Niño, el nuevo estreno de Daniel Monzón, dos de las películas más esperadas del cine español

“Te va a ir muy bien con esta película”. El augurio viene del director Alberto Rodríguez para el cordobés Juan Carlos Villanueva y se produjo cuando el actor daba las últimas puntadas a su papel de juez Andrade en la sala de doblaje. La película es La isla mínima, la última del director andaluz más deseado -cualquier actriz o actor de este país sueña con rodar con él- que competirá por la Concha de Oro en la próxima edición del Festival de San Sebastián y que llegará a las pantallas el 26 de septiembre.

Leer más

Formulario de contacto

    En lavozdemarta.com cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Marta Jiménez
    • Finalidad: poder gestionar tu petición.
    • Legitimación: tu consentimiento expreso.
    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hola@lavozdemarta.com.