¿Tienes pánico escénico? ¿Ni un gramo de confianza en ti mism@ cuando estás ante un auditorio? Es normal, no has sido entrenad@ para ello. Este taller te invita a comprobar hasta donde puedes llegar con entrenamiento
En una sociedad abierta y democrática, existen continuas oportunidades de tomar la palabra. En este curso se aprende a dominarla, a exponer ideas y sentimientos y, lo más importante, a comunicar. ¿Sientes que tu audiencia se duerme mientras intervienes en público? Seducir. Motivar. Desarrollar la empatía. Estas son algunas claves para el éxito de sus discursos.
Se suele partir del miedo a intervenir y éste es superable. Controlándolo, se llega a gozar plenamente al hablar, incluso ante una multitud. En cualquier situación de la vida, tanto personal como profesional, quien sabe expresarse aventaja a los demás. El dominio de la palabra hablada confiere una gran seguridad personal; ayuda a vencer la timidez que resta tantas oportunidades en la vida.
Este taller abarca todos los procesos de la palabra, en privado, en público, en radio, en televisión e incluso en las redes sociales. El curso va dirigido a todos porque la palabra hablada y la palabra 2.0 es la herramienta que permite al ser humano romper su soledad estableciendo puentes de comunicación con los otros.
Enfocado a estudiantes, políticos, profesionales liberales, empresarios, directivos, docentes, líderes sociales, técnicos, y a todo hombre y mujer que desee dominar el uso de esta herramienta imprescindible en el día a día. Este taller no precisa de una preparación determinada ni titulaciones previas. Todo el mundo puede sacar enorme provecho de él.
Contenidos: Claves del método, técnicas de comunicación oral, comunicación no verbal, preparación del discurso, del miedo al placer escénico, pautas desde la experiencia, ejercicios para hablar y ejercicios de discurso.