blog - artículos, entrevistas, reportajes y crónica de marta jiménez

#Heroínas sin capa | Médica intensivista: «Fue duro al principio. Nuestro trabajo es así»

«Yo no estoy preparada emocionalmente para esto y eso que por la formación en la especialidad en medicina intensiva estamos acostumbrados a tomar decisiones y actuar en situaciones críticas». Marina Rodríguez, la doctora Marina para sus pacientes, es médica intensivista en el Hospital Universitario Reina Sofía desde 1998. Su especialidad la ha colocado en una de las trincheras de esta crisis y con esta declaración se confiesa sobre la realidad «marciana y dura» que vivimos desde que la Covid 19 ha llegado a nuestras vidas.

Seguir leyendo en Cordópolis

[addtoany]

La vida bajo techo (IX): Antonio Gant y su historia inédita

Ilustración: Pixabay

«Mientras dure la vida, sigamos con el cuento», animaba la escritora Carmen Martín Gaite. Seguimos recibiendo historias ciudadanas -en formatos diversos- sobre esta crisis desde distintos puntos de Córdoba y del exterior. Éste canal se convierte en un lugar para que los lectores y lectoras relaten sus experiencias en estos días difíciles. Un espacio de denuncia, desahogo, ayuda e inspiración para los demás. Puedes escribirnos aquí.

 

José María Báez, desde el Casco Histórico

Nota previa: El artista José María Báez ha escrito un bloque de quince historias, una por día, que ha ido enviando por correo electrónico a un grupo de amigos durante las últimas dos semanas, «para aliviar las horas del confinamiento, para entretenerlos y tener la oportunidad de estar en contacto. Porque lo mejor no eran las historias que yo he enviado, sino las contestaciones y réplicas».

Reproducimos la enviada el 16 de marzo, que lleva por título, o asunto en el mensaje: Una historia inédita.

Seguir leyendo en Cordópolis

[addtoany]

Juan Diego Calzada se transmuta en Isabel Do Diego: «He hecho una distopía sonora»

Como el resto de los mortales, Juan Diego Calzada vive en un limbo. Una de las almas de la compañía teatral Vértebro pasa el enclaustramiento en su pueblo, Villa del Río, rodeado de su familia y con la naturaleza a un paso. Mientras su compañía se encuentra en «Barbecho», con lo escénico aplazado, Calzada publicó el pasado día 13 su primer álbum, Depueblo, bajo el alias y/o personaje de Isabel Do Diego. Un trabajo que se puede escuchar en diferentes plataformas y que también puede verse en varios vídeos.

Seguir leyendo en Cordópolis

[addtoany]

¿Cómo, cuándo y dónde nació el estereotipo del andaluz?

Soleá Morente | Pinterest

¿En qué contexto histórico surge el estereotipo del andaluz engañador? ¿Qué oficios y ciudades fueron prototípicas del pícaro andaluz? ¿En qué textos cristalizó ese estereotipo? Estos son algunos de los interrogantes sobre los que el antropólogo sevillano Alberto de Campo Tejedor intenta arrojar luz en el ensayo La Infame fama del Andaluz (Almuzara, 2020).

Seguir leyendo en Cordópolis

[addtoany]