CmMYDcMWgAA1JP9
Bajo la Torre de la Vela hay rock

Granada, además de nazarí, es eléctrica. Porque electricidad produce que Lorca esté en todas partes, en las aceras, los parques, en los adoquines y el cielo. Y eléctrico es que lo más sagrado de la música independiente de este país no se gestara en Malasaña sino en Granada. En este lugar de la periferia para tanto centralista, los bares y locales de ensayo indies se mezclan al cobijo de Sierra Nevada con la historia en estado puro, el mundo universitario, la agitada vida cultural y la divulgación científica. Bajo la Torre de la Vela hay rock. Esa cara B ha construido la ciudad «con la peor burguesía de España», según dijo el poeta de quienes acabarían asesinándolo.

Leer más

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El músico más famoso de Carabanchel mostrará su ‘Vergüenza torera’ junto a sus grandes clásicos el sábado en el ruedo de La Axerquía

Marta Jiménez

Marta Jiménez@radiomarta

“Qué pena, qué frustración, qué triste porvenir / serena desilusión, qué mierda de país. Es evidente mienten / continuamente”, se escucha en Vergüenza torera, la canción que da título al último disco de Rosendo. Con esta maleta llega el rockero de Carabanchel -su barrio de Madrid y casi tan grande como Córdoba- por segunda vez  al Festival de la Guitarra. La anterior ocurrió en 2003 en los Jardines del Alcázar y la próxima será el sábado en La Axerquía.

Leer más

 

 Joe Satriani + Oli Brown & RavenEye. Teatro de la Axerquía. Sábado 12 de julio

 La guitarra de Satriani rebotaba el sábado a medianoche en la muralla de la Puerta de Sevilla. Con un sonido claro y absoluto hasta en su choque con el patrimonio, sus notas lograron colarse por las callejuelas del Alcázar Viejo, tocaron los postigos de las casas y subieron a las azoteas veraniegas. Tal vez sin que los vecinos se dieran mucha cuenta de que en la cercana Axerquía se estaba celebrando un espectáculo de esos que hay que vivir, al menos, una vez en la vida.

Leer más

 

Ariel Rot+ Loquillo. Viernes 11 de julio. Teatro de la Axerquía

Hay quien da razones para pensar que quiere vivir del pasado a toda costa y hay quien no. Así de simple. Ambas posiciones, vitales y musicales, son moralmente legítimas aunque no lo sean tanto en el plano estético. Y cuando nos referimos a la estética para justificar lo que hace un músico ¿qué queremos decir? Que esta consista en algo más que en salvar las apariencias, quedar bien y conservar la reputación artística. En poseer valores más seductores y acordes con el tiempo que vivimos. Más o menos que también exista una ética dentro de la estética. Y, ya puestos, dentro de la masculinidad.

Leer más

 

Raúl Midón. Lugar: Teatro Góngora. Día: Lunes, 7 de julio

«Flaubert me enseñó que el talento es una disciplina tenaz y una larga paciencia», escribió Mario Vargas Llosa en el discurso de aceptación del Nobel de Literatura. Muy lejos de allí, el multiinstrumentista Raúl Midón –quien comenzó haciendo coros a estrellas como Alejandro Sanz, Julio Iglesias, Shakira o el mismísimo Stevie Wonder– explicó el lunes por la noche en el Teatro Góngora cómo el virtuosismo a la hora de tocar guitarra y bongos a la vez que se canta, además de emular la trompeta con la garganta, es cuestión de repetición. Ella nos hará libres. «No tengo otra cosa que hacer en todo el día», ironizó en su concierto del Festival de la Guitarra.

Leer más

 

Leiva + Lapido. Festival de la Guitarra de Córdoba. Lugar: Teatro de La Axerquía

¿Qué tiene que ver Lapido con Leiva? ¿Y tú me lo preguntas? Que uno sale en la televisión y en las diferentes radiofómulas y el otro no ¿Que por qué mezclar en La Axerquía a cuarentones con camisetas del músico granadino, e incluso alguna que otra de 091, con veinteañeras a tope de eyeliner? Intuyo que por una extraña estrategia de marketing basada en la unión de clanes, aunque fallida a la vista de la media entrada que presentaba el panorama del teatro al aire libre el sábado por la noche.

Leer más

Formulario de contacto

    En lavozdemarta.com cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Marta Jiménez
    • Finalidad: poder gestionar tu petición.
    • Legitimación: tu consentimiento expreso.
    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hola@lavozdemarta.com.