Magnitud

Escaparate de un comercio de la Plaza Emilio Luque el sábado 14 de septiembre

Cuando las iglesias se vacían, la calle  se convierte en espacio sagrado con el objetivo de limitar la función de los pasos y palios a la evangelizadora.

Marta JiménezMarta Jiménez@radiomarta
“Dios es el silencio del universo y el ser humano el grito que da sentido a ese silencio”. La cita es de un hombre que murió siendo ateo, José Saramago, quien sin pretenderlo, definió muy bien la Semana Santa andaluza vivida desde el sentimiento religioso. Sin embargo, esa genuina expresión cultural del pueblo andaluz que son las procesiones, también se puede vivir desde otros muchos sentimientos: estéticos, históricos, sensuales y hasta laicos. Y esa es la grandeza integradora de esta fiesta que siempre fue del pueblo y en la que siempre hemos cabido todos.

Tanto ha sido así, que hasta hace cinco minutos la Diócesis de Córdoba casi ni quería oír hablar del mundo cofrade. Siempre vieron tal expresión como una folclorización del asunto religioso con una exaltación a flor de piel verdaderamente inaceptable. Qué cosas: ahora la exaltación y la magnitud es cosa de ellos, eso sí, enfocadas a darle “su sentido” a dicha manifestación artística. Cuando las iglesias se vacían, la calle  se convierte en espacio sagrado con el objetivo de limitar la función de los pasos y palios a la evangelizadora. Por ello pienso que la ciudadanía debería seguir apropiándose de esta fiesta sin que interfiera en ella la jerarquía católica. Por la sencilla razón de que la Iglesia puede matar la creatividad de procesos históricos tan espontáneos como éste.
Esto no significa posicionarme como alguien anti-Vía Crucis Magno. El Dios silencioso me libre. El prefijo correcto sería inter (y, además, le cambiaria el nombre y el adjetivo). Por eso al mensaje de  “vivamos el Vía Crucis con mucha fe”, tan anti-era Papa Francisco, por cierto, habría que añadir: además de con todos los sentimientos que posibilita el espacio abierto, el menos reprimido de todos los lugares en donde el pueblo es protagonista. La calle.

Formulario de contacto

    En lavozdemarta.com cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Marta Jiménez
    • Finalidad: poder gestionar tu petición.
    • Legitimación: tu consentimiento expreso.
    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hola@lavozdemarta.com.